Psicologia y Psiquiatria
Neurociencia cognitiva es la disciplina que engloba la interface entre
psiquiatría y neurología, también entre psicología cognitiva y
neuropsicología, basada en el estudio de biomarcadores que permiten
estudiar la mente humana y el cerebro.
Desde resonancia funcional
del cerebro, tomografía computada por emisión de positrones,
electromagnetografía, neuroimágenes anatómicas de gran resolución y el
estudio del genoma humano.
Resumen:
Este último clave para el conocimiento de funciones
normales o patologías asociadas a genes o a la combinación de los mismos
(incluso variaciones poblacionales de un sólo nucleótido, conocido como
SNP).
Todo reforzado por el desarrollo del revolucionario
estudio Gwas (Estudio de asociación del genoma completo) que es el
estudio de la relación entre rasgos, enfermedades, genes y nucleótidos
presentado en 2009 por la científica Teri MAnolio del National Human
Genome Research Institute (NHGRI).
Nace así un conjunto de
subdisciplinas desde la neuropsiquiatría, que estudia las causas
biológicas de las patologías conductuales y también las causas
corporales que puedan dar trastornos psíquicos. También otras, como la
aplicación de la neurociencia cognitiva a la economía (neuromarketing),
al derecho (neuroderecho), a la política (neuropolítica), a la ética
(neuroética) y a la religión (neuroteología), entre otras.
PRECIO: $ 49.00
Costo de Envio: $ 12.00
Estara sujeto a disponibilidad de inventario
Gastos de envio para Puerto Rico y Estados Unidos.